ESPECTÁCULOS

Para nivel inicial, primaria y secundaria
Go to Contando Miramos Miró

Contando Miramos Miró

Esta propuesta presenta a los más pequeños tres de las etapas plásticas de Joan Miró a través de Historias de Ratones de Arnold Lobel

Go to CONTANDO PINTORES

CONTANDO PINTORES

Cada cuento está ligado a un artista plástico determinado, acercando a los niños a un movimiento estético particular. Podes elegir distintos artistas e historias ¡A la carta!

Go to MITOS Y LEYENDAS

MITOS Y LEYENDAS

A través de la narración y la construcción de imágenes con elementos de la naturaleza nos acercamos a mitos y leyendas de la cosmovisión de los pueblos nativos americanos.

Reflejos de Ciudad

Un paseo por Buenos Aires a través de la narración de los textos de Julio Cortázar, retroproyecciones y música en vivo.

Declarado de Interés Cultural de la Nación

Armá tu experiencia personalizada

¿QUÉ ES HISTORIAS DE PARED?

Una performance inmersiva y multisensorial para niños
Somos un proyecto artístico, pedagógico y social.

Realizamos espectáculos y talleres itinerantes de narración oral y retroproyecciones para acercar a los niños al mundo de la literatura, el teatro y las artes visuales. A través de la interrelación de lenguajes proponemos una experiencia performática para incentivar nuevas miradas sobre las historias. Nos distanciamos de los recursos digitales para crear una propuesta inmersiva y multisensorial en diálogo con el público. Contamos imágenes y proyectamos cuentos para escuchar la diferencia del otro y ser escuchados en nuestra diversidad.

Equipo

SOLANGE PERAZZO

Directora
Actriz egresada de la EMAD y especializada en de teatro para niños y jóvenes. Curso el Profesorado en Artes Dramáticas en el IUNA y la Licenciatura en Política y Gestión de la Cultura en la Universidad de tres de Febrero. Es profesora de teatro para niños y adolescentes desde 2006 en colegios y jardines. Coordina la Escuela de Teatro para Adolescentes de la Universidad Popular de Belgrano desde 2008. Miembro de ATINA y ASSITEJ Internacional, entes dedicados al teatro para niños y jóvenes. Realizó cursos, talleres y seminarios especializados para actores a cargo de docentes internacionales. Dictó talleres para niños en el marco de festivales internacionales. Desde 2009 lleva dirigidos quince espectáculos dedicados a niños y jóvenes que han participado de festivales y encuentros a nivel nacional.

EUGENIA GONZALEZ CHOQUE

Artista interdisciplinaria
Artista interdisciplinaria dedicada a las artes escénicas y visuales. Lic. en Artes Dramáticas (UNA), también se formó como Diseñadora Gráfica con especialización en web en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en la Escuela de Arte Multimedial DaVinci. Desde 2013 desarrolla su investigación artística en el campo de la performance y la horizontalidad de lenguajes en las artes escénicas. Diseña y realiza puestas de visuales digitales y analógicas para espectáculos teatrales, bandas musicales, festivales, eventos culturales y sociales. Aborda distintas técnicas y tecnologías como retroproyecciones, dibujo digital en vivo, mapping, streaming, y animación audiorítmica. Dicta talleres y seminarios con estos ejes. Bajo el seudónimo VJChoque se ha presentado en espacios como: CC Recoleta, Universidad Torcuato Di Tella, Casa Nac. del Bicentenario, CC Kirchner, CC Borges, Tecnópolis, CC Matienzo, CCKonex, Groove, The Roxy live, Teatro Caras y Caretas, Niceto Club, Margarita Xirgu, etc.

BRENDA KREIZERMAN

Performer
Licenciada en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes. Es actriz, narradora y dramaturga. Trabaja como educadora en el Área de Artes Visuales de la Usina del Arte (Bs. As). En 2014, recibe una beca del Programa JIMA para formarse en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (Mexico), donde trabaja con compañías de teatro locales. Integra el Grupo Teatral Amarginados, dedicado al teatro para niños y adolescentes. Trabaja en producción y actuación en cine, entre ellos “La guerra knishe” (realización integral y actuación), cortometraje seleccionado para participar de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires 2013 y en el Mestizo Arts Festival en Amberes, Bélgica.

participaciones

Somos itinerantes. Viajamos con historias y talleres a EVENTOS, FESTIVALES y FERIAS DEL LIBRO